Inicio
Noticias
Album Fotos
Información general
Sede
Valencia
Comites
Programa
Ponentes
Simposia
Inscripciones y reservas
Pósters Electrónicos
Exposicion comercial
Secretaria




 
 
Miércoles, 07 de noviembre 2012
15:30-15:40 INTRODUCCIÓN Y BIENVENIDA AL CONGRESO
   
15:40-17:40 SESION 1: DIAGNOSTICO PRENATAL
MODERADOR: DR. JOSE LUIS BARTHA. Jefe Clínico del Hospital La Paz, Madrid
15:40-16:10 Nuevos enfoques al diagnóstico prenatal.
DR. CARLOS SIMÓN. Director científico de IVI Valencia.
16:10-16:40 Screening de cromosomopatías y TRA. ¿Es necesario controlarlo?
DR. JOSÉ BELLVER. Ginecólogo Unidad de Reproducción IVI Valencia.
16:40-17:10 Marcadores ecográficos y bioquímicos de preeclampsia, ¿Son realmente útiles? ¿Cuándo deben realizarse?
DR. KH NICOLAIDES. Harris Birthright Research Centre for Fetal Medicine, King's College, London University. Director of Fetal Medicine Foundation. Reino Unido.
17:10-17:40 Coste-efectividad del cribado de cromosomopatías.
PROF. VICENTE SERRA. Director Médico Unidad Materno-Fetal IVI Valencia. Catedrático de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Valencia.
   
17:40-18:00 Pausa café
   
18:00-19:40 SESION 2: CONTROVERSIAS EN OBSTETRICIA
MODERADOR: PROF. VICENTE SERRA. Director Médico Unidad Materno-Fetal IVI Valencia. Catedrático de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Valencia.
18:00-18:50 Uso de corticoides, dosis única o multiples, también tras semana 34: Justificado?
18:00-18:20 A favor: PROF. BO JACOBSSON. Associate Professor, Department Obstetrics and Gynecology, Sahlgrenska University Hospital. Suecia.
18:20-18:40 En contra: DRA. MONTSE PALACIO. Unidad de Prematuridad. Servicio de Medicina Maternofetal. Hospital Clínic de Barcelona.
18:40-18:50 Conclusiones: PROF. VICENTE SERRA. Director Médico Unidad Materno-Fetal IVI Valencia. Catedrático de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Valencia.
   
18:50-19:40 Crecimiento intrauterino retardado: Cuándo acabar el embarazo?
18:50-19:10 Manejo conservador: DR. ALFREDO PERALES. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
19:10-19:30 Manejo intervencionista: DR. FRANCESC FIGUERAS. Jefe de Sección de Obstetricia de alto riesgo del Hospiltal Clinic de Barcelona.
19:30-19:40 Conclusiones: PROF. VICENTE SERRA. Director Médico Unidad Materno-Fetal IVI Valencia. Catedrático de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Valencia.
   
19:45 Vino de bienvenida
   
Jueves, 08 de noviembre 2012
08:30-10:00 SESION 3: ¿QUÉ ES NUEVO E IMPORTANTE EN OBSTETRICIA?
MODERADOR: DR. ALFREDO PERALES. Jefe de Servicio de Obstetricia. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
08:30-09:00 Hemorragia postparto. DR. JUAN CARLOS MELCHOR. Especialista en Obstetricia y
Ginecología.Hospital de Cruces, Barakaldo. Vizcaya.
09:00-09:30 Diabetes y embarazo. DR. JOSE LUIS BARTHA. Jefe Clínico del Hospital La Paz, Madrid
09:30-10:00 Cirugía fetal. DR. K.H. NICOLAIDES. Harris Birthright Research Centre for Fetal Medicine, King's College, London University. Director of Fetal Medicine Foundation. Reino Unido.
10:00-10:30 Litigios en obstetricia. DR. ANGEL AGUARÓN. Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
   
10:30-11:00 Pausa café
   
11:00-12:40 SESION 4: CONTROVERSIAS EN GINECOLOGÍA
MODERADOR: DR. SANTIAGO DOMINGO. Jefe de Sección de Ginecología Oncológica. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
11:00-11:50 Uso de mallas en la corrección del prolapso de los órganos pélvicos
11:00-11:20 A favor: Dr. EDUARD BATALLER. Especialista Sénior en Ginecología y Responsable
Quirúrgico de la Unidad de Suelo Pélvico. Hospital Clínic. Barcelona.
11:20-11:40 En contra: DR. MANUEL FILLOL. Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital La Plana, Vila-real. Castellón.
11:40-11:50 Conclusiones: DR. SANTIAGO DOMINGO. Jefe de Sección de Ginecología Oncológica. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
   
11:50-12:40 Abordaje quirúrgico de la colpopexia.
11:50-12:10 Laparoscópico: DR. ANTONIO PESSARRODONA. Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Mutua de Tarrasa. Barcelona.
12:10-12:30 Vaginal: DR. FRANCISCO NOHALES. Jefe de Sección de Ginecología y Coordinador de Suelo Pélvico. Hospital La Fe. Valencia.
12:30-12:40 Conclusiones: DR. SANTIAGO DOMINGO. Jefe de Sección de Ginecología Oncológica. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
12:40-13:30 SYMPOSIUM INDUSTRIA
   
13:30-15:00 COMIDA
   
15:00-17:30 SESION 5: PATOLOGÍA GINECOLÓGICA COMÚN
MODERADOR: DR. EDUARD BATALLER. Especialista Sénior en Ginecología y Responsable Quirúrgico de la Unidad de Suelo Pélvico. Hospital Clínic. Barcelona.
15:00-15:30 Manejo de la metrorragia postmenopaúsica.
PROF. ANTONIO CANO. Jefe de Servicio de Ginecología. Hospital Peset. Valencia
15:30-16:00 Valor diagnóstico de las pruebas de imagen en endometriosis- ¿Cuándo solicitarlas y cómo interpretarlas?
DRA. CATERINA EXACOUSTOS. Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universita degli Studi di Rome Tor Vergata, Italia
16:00-16:30 Mantenimiento de la paciente con endometriosis.
DR. DOMINIQUE DE ZIEGLER. Endocrinologie Gynécologique et Infertilité Université Descartes, Service de Gynécologie Obstétrique II. Paris. Francia.
16:30-17:00 Acetato de ulipristal: Un fármaco innovador en el tratamiento de los miomas uterinos.
Dr. Francisco Vázquez. Director Centro de Estudios de Obstetricia y Ginecología Asociado (CEOGA). Lugo.
   
17:00-17:30 Pausa café
   
17:30-19:10 SESION 6 : CONTROVERSIAS EN GINECOLOGÍA
MODERADOR: DR. ANTONIO PESSARRODONA. Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Mutua de Tarrasa. Barcelona.
17:30-18:20 Ooforectomía profiláctica en la mujer post-menopáusica no oncológica.
17:30-17:50 A favor: DR. SANTIAGO DOMINGO. Jefe de Sección de Ginecología Oncológica. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
17:50-18:10 En contra: DR. DOMINIQUE DE ZIEGLER. Endocrinologie Gynécologique et Infertilité
Université Descartes, Service de Gynécologie Obstétrique II. Paris. Francia.
18:10-18:20 Conclusiones: DR. ANTONIO PESSARRODONA. Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Mutua de Tarrasa. Barcelona.
   
18:20-19:10 Sintomatología climatérica: Tratamiento hormonal vs no hormonal.
18:20-18:40 Hormonal: DR. SANTIAGO PALACIOS. Director del Centro Médico Instituto Palacios, Madrid.
18:40-19:00 No hormonal: DR. JOAQUIN CALAF. Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
19:00-19:10 Conclusiones: DR. ANTONIO PESSARRODONA. Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Mutua de Tarrasa. Barcelona.
19:10-20:10 SYMPOSIUM INDUSTRIA
   
Viernes, 09 de noviembre 2012
08:30-10:00 SESION 7: PROBLEMAS FRECUENTES EN MEDICINA REPRODUCTIVA
MODERADOR: DR. JOSE MARIA RUBIO. Jefe Sección Unidad Reproducción Asistida Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
08:30-09:00 Valor actual de la AMH.
DR. JUAN JOSÉ GARCIA. Director IVI Madrid
09:00-09:30 Diagnostico diferencial del embarazo de localización desconocida. Puesta al día.
DRA. CATERINA EXACOUSTOS. Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universita degli Studi di Rome Tor Vergata, Italia
09:30-10:00 Manejo de la paciente con ovarios poliquísticos: tratamientos coadyuvantes.
DR. JUAN JOSÉ ESPINOS. Coordinador de Endocrinología Reproductiva. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
10:00-10:30 La inseminación artificial en el tratamiento de la esterilidad.
DR. ROBERTO MATORRAS. Jefe de la Unidad de Reproducción Humana del Hospital de Cruces, Barakaldo. Vizcaya
   
10:30-11:00 Pausa café
   
11:00-12:40 SESION 8: CONTROVERSIAS EN MEDICINA REPRODUCTIVA
MODERADOR: DR. ALBERTO ROMEU. Ex-Jefe de Servicio de Ginecología. Hospital
Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
11:00-11:50 ¿Son necesarios los estudios genéticos en el varón?
11:00-11:20 A favor: DR. LLUIS BASSAS. Jefe del laboratorio de seminología y embriología, Fundació Puigvert, Barcelona.
11:20-11:40 En contra: DR. JOSÉ ANTONIO CASTILLA. Unidad de Reproducción. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
11:40-11:50 Conclusiones: DR. ALBERTO ROMEU. Ex-Jefe de Servicio de Ginecología. Hospital
Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
   
11:50-12:40 Mejora de los resultados de TRA: SET vs DET
11:50-12:10 SET: DRA. ROSA TUR. Jefe del Área de Endocrinología de la Reproducción. Institut
Universitari Dexeus, Barcelona.
12:10-12:30 DET: DRA. ANA MONZÓ. Servicio de Reproducción. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
12:30-12:40 Conclusiones: DR. ALBERTO ROMEU. Ex-Jefe de Servicio de Ginecología. Hospital
Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
12:40-13:30 SYMPOSIUM INDUSTRIA
   
13:30-15:30 COMIDA
   
15:30-17:30 SESION 9: PROBLEMAS FRECUENTES EN ONCOLOGIA GINECOLOGICA
MODERADOR: DR. JORDI PONCE. Hospital de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat. Barcelona.
15:30-16:00 Manejo personalizado de la paciente con cáncer de mama.
DRA. ANA LLUCH. Jefe del Servicio de Hematología y Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
16:00-16:30 Manejo del cáncer de ovario en estadíos avanzados.
DR. SANTIAGO DOMINGO. Jefe de Sección de Ginecología Oncológica. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
16:30-17:00 Preservación de la Fertilidad en pacientes oncológicas.
DR. CESAR DIAZ. Especialista en Ginecología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
17:00-17:30 Papel del ganglio centinela en la patología oncoginecológica.
DR. JUANJO TORRENT. Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital Germans Trias i Pujol. Institut Català de la Salut, Barcelona.
   
17:30-18:00 Pausa café
   
18:00-19:40 SESION 10: CONTROVERSIAS EN ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA
MODERADOR: DRA. ANA BOLDÓ. Sección de Oncología Ginecológica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe.Valencia.
18:00-18:50 ¿Es necesaria la vacunación anti-HPV en mujeres con displasia cervical?
18:00-18:20 A favor: DR. JUAN C. MARTINEZ ESCORIZA. Jefe del Servicio de Ginecología. Hospital General de Alicante.
18:20-18:40 En contra: PROF. MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ-GONZÁLEZ. Director Departamento Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra.
18:40-18:50 Conclusiones: DRA. ANA BOLDÓ. Sección de Oncología Ginecológica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe.Valencia.
   
18:50-19:40 ¿Debe la linfadenectomía ser parte del tratamiento inicial del Ca de endometrio?
18:50-19:10 A favor: DR. JORDI PONCE. Jefe de Servicio de Ginecología. Hospital de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat. Barcelona.
19:10-19:30 En contra: DR. JUANJO TORRENT. Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital Germans Trias i Pujol. Institut Català de la Salut, Barcelona.
19:30-19:40 Conclusiones: DRA. ANA BOLDÓ. Sección de Oncología Ginecológica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe.Valencia.
   
19:40 CLAUSURA CONGRESO