|
TALLERES
|
|
Fecha 9 de marzo de 2022
Formulario de inscripción Talleres
Se podrán inscribir a los talleres las personas inscritas en el CROG
Cuota de inscripción: 50€ +21% iva por taller
Dirigidos
a MIR y EIR de Obstetricia y Ginecología, especialistas y matronas que realizan guardias de Obstetricia
Lugar
Unidades de Simulación en la tercera, cuarta y quinta planta del
Hospital Universitari i Politecnic La Fe de Valencia
Avenida de Fernando Abril Martorell, 106
46026 Valencia |
|
TALLER 1 HEMORRAGIA POSTPARTO (HPP)
Horario de 9 a 12h
Participantes: 12 alumnos
Instructor: Óscar Martínez
Colaboran: Domingo Desantes, Beatriz Marcos, Ana Monzó, Gemma Pérez, Amparo Carrasco, Matronas, Anestesistas
OBJETIVOS:
Entrenar habilidades en el manejo de la hemorragia postparto
Entrenar habilidades en la colocación del balón de Bakri
PROGRAMA:
09.00-10.00 AULA G301
Introducción
Algoritmo HPP
Gestión de recursos
CRM (Crisis Resource Management). Gestión de recursos en HPP
10.00-12.00 UNIDAD DE SIMULACIÓN 4ª PLANTA
Taller de balon de bakri
Escenarios clinicos simulados en HPP |
|
TALLER 2 HEMORRAGIA POSTPARTO (HPP)
Horario de 9 a 10h y 12 a 14h
Participantes: 12 alumnos
Instructor: Óscar Martínez
Colaboran: Domingo Desantes, Beatriz Marcos, Ana Monzó, Gemma Pérez, Amparo Carrasco, Matronas, Anestesistas
OBJETIVOS:
Entrenar habilidades en el manejo de la hemorragia postparto
Entrenar habilidades en la colocación del balón de Bakri
PROGRAMA:
09.00-10.00 AULA G301
Introducción
Algoritmo HPP
Gestión de recursos
CRM (Crisis Resource Management). Gestión de recursos en HPP
12.00-14.00 UNIDAD DE SIMULACIÓN 4ª PLANTA
Taller de balon de bakri
Escenarios clinicos simulados en HPP |
|
TALLER 3 GINECOLOGÍA: SUTURA EN PELVITRAINER
Horario de 9 a 11h
Participantes: 10 alumnos
Instructor: Vicente Payá
Colaboran: Irene Juárez, Luis Matute, Toni Abad,
OBJETIVOS:
Entrenar habilidades en sutura endoscópica
PROGRAMA:
09.00-11.00 UNIDAD DE SIMULACIÓN 5º PLANTA
Presentación
Definir la habilidad que se va a entrenar. Puntos intra y extracorpóreos
Demostración por el instructor
Realización por el alumno con tutela directa (2 alumnos y
1 instructor x pelvitrainer)
Realización por el alumno con tutela indirecta
Debriefing |
|
TALLER 4 GINECOLOGÍA: SUTURA EN PELVITRAINER
Horario de 12 a 14h
Participantes: 10 alumnos
Instructor: Vicente Payá
Colaboran: Irene Juárez, Luis Matute, Toni Abad,
OBJETIVOS:
Entrenar habilidades en sutura endoscópica
PROGRAMA:
12.00-14.00 UNIDAD DE SIMULACIÓN 5º PLANTA
Presentación
Definir la habilidad que se va a entrenar. Puntos intra y extracorpóreos
Demostración por el instructor
Realización por el alumno con tutela directa (2 alumnos y
1 instructor x pelvitrainer)
Realización por el alumno con tutela indirecta
Debriefing |
|
TALLER 5 GINECOLOGÍA: CIERRE DE PARED ABDOMINAL EN LAPAROTOMÍA
Horario de 9 a 11h
Participantes: 10 alumnos
Instructor: Santiago Domingo
Colaboran: Pablo Padilla, Blanca Ferri y Silvia García
OBJETIVO GENERAL:
Optimizar resultados mediante un cierre primario seguro tras laparotomía y conocer las principales complicaciones asociadas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer los fundamentos teóricos de la anatomía quirúrgica y cierre de pared abdominal.
Conocer materiales y técnica quirúrgica.
Entrenar habilidades con nuevos dispositivos de Stratafix y Dermabond Prineo.
Visualizar casos reales de cierre primario con sutura barbada.
Entrenar cierre pared abdominal con simulador real.
PROGRAMA:
09.00-11.00 UNIDAD DE SIMULACIÓN 3ª PLANTA
Presentación.
Cierre primario de pared abdominal: técnica quirúrgica.
Videos de cierre de pared abdominal.
Demostración por el instructor en simulador.
Realización por el alumno con tutela directa (2 alumnos e instructor por simulador).
Realización por el alumno con tutela indirecta.
Debriefing |
|
TALLER 6 GINECOLOGÍA: CIERRE DE PARED ABDOMINAL EN LAPAROTOMÍA
Horario de 12 a 14h
Participantes: 10 alumnos
Instructor: Santiago Domingo
Colaboran: Pablo Padilla, Blanca Ferri y Silvia García
OBJETIVO GENERAL:
Optimizar resultados mediante un cierre primario seguro tras laparotomía y conocer las principales complicaciones asociadas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer los fundamentos teóricos de la anatomía quirúrgica y cierre de pared abdominal.
Conocer materiales y técnica quirúrgica.
Entrenar habilidades con nuevos dispositivos de Stratafix y Dermabond Prineo.
Visualizar casos reales de cierre primario con sutura barbada.
Entrenar cierre pared abdominal con simulador real.
PROGRAMA:
12.00-14.00 UNIDAD DE SIMULACIÓN 3ª PLANTA
Presentación.
Cierre primario de pared abdominal: técnica quirúrgica.
Videos de cierre de pared abdominal.
Demostración por el instructor en simulador.
Realización por el alumno con tutela directa (2 alumnos e instructor por simulador).
Realización por el alumno con tutela indirecta.
Debriefing |
|
|