Programa
Ponentes
Comités
Información
Inscripciones
Alojamiento
Pósters
Noticias
Sede
Colaboradores
Secretaria
 
PONENTES EXTRANJEROS
Traducción simultánea ingles-español durante las ponencias.
Dr. Eric BAUTRANT
Pelvi-perineal Rehabilitation Department. Centre L´Avancée- Clinique Axium. Aix en Provence. Francia.
Medico por la Universidad Aix- Marsella. Doctor en Medicina. Diplomado universitario en Anatomía y Técnicas quirúrgicas por la Universidad de Aix- Marsella. Especialista en Ginecología y Obstetricia. Profesor asistente en el Hospital de Marsella. Experto en descompresiones del nervio pudendo y dolor pélvico en general. Miembro del equipo de dolor pélvico de Madrid en calidad de cirujano
 
Prof. Enrico CARMINA
Prof. of Endocrinology. Director of Reproductive Endocrinology Unit. Department of Mother and Child Health. University of Palermo, Palermo, Italy. Executive Director & CEO. Androgen Excess & PCOS Society.
 
Prof. Marcello CECCARONI
Director de la División Gineco-Oncológica del Hospital del Sagrado Corazón, Verona, Italia.
Jefe del Servicio de ginecología del Hospital Sacro Cuore Don Calabria de Negrar, Verona.
Presidente de la Escuela Internacional de Anatomía Quirúrgica en Negrar, Verona. Pionero en nuevas técnicas quirúrgicas no invasivas de la cirugía de la endometriosis severa. 
 
Prof. Jose R. CONEJO-GARCÍA
Professor, Tumor Microenvironment and Metastasis Program Leader. The Wistar Institute. Philadelphia. EEUU.
 
Prof. Jan DEPREST
Prof. of Obstetrics and Gynaecology,  KU Leuven,  Director Interdepartemental Centre for Surgical Technologies, Faculty of Medicine, KU Leuven. Bélgica.
Profesor de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Lovaina, en Bélgica. Se formó en medicina fetal en Lovaina, Leiden (Holanda) y Londres (Reino Unido). Director del Centro Interdepartamental de Surgical Technologies, y en la actualidad es Director Académico del Departamento de la Mujer y el Niño en la Universidad Católica de Lovaina. Fundó el consorcio Eurofoetus, que se dedica al desarrollo de instrumentos y técnicas para la cirugía fetal y placentaria mínimamente invasiva.
 
Prof. Jacques DONNEZ
Prof. of Gynaecology, Université Catholique de Louvain and Head of the Department of Gynaecology, Université Catholique de Louvain’s Teaching Hospital, Bruxelles. Bélgica.
Catedrático y Presidente de la Universidad Católica de Lovain. Jefe del Departamento de Ginecología de las Clínicas Universitarias Saint Luc de la Universidad Católica de Lovain. Artífice del primer nacimiento en el mundo tras trasplante de útero.
 
Prof. Javier MAGRIÑÁ
Director de Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva. Director de Ginecología Oncológica. Profesor de Obstetricia y Ginecología. Clínica Mayo, Arizona, EEUU.
Cirujano de la Clínica Mayo de Arizona en los E.E.U.U. Experimentado en el avance de la cirugía mínimamente invasiva para el tratamiento de afecciones ginecológicas benignas y malignas. Desde el 20 de febrero 2003 ha aplicado técnicas para estos procedimientos, con los sistemas robóticos Zeus y Da Vinci.
 
Prof. Aris PAPAGEORGHIOU
University of Oxford, St Georges Healthcare NHS Trust. Reino Unido.
 
PONENTES NACIONALES
 
Dra. Diana ALECSANDRU
Médico Especialista en Inmunología, MD, PhD. Departamento de Inmunología Reproductiva. IVI Madrid. Profesora Colaboradora. Departamento de Microbiología e Inmunología. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.
 
Dr. Pedro N. BARRI
Director del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitario Quirón Dexeus.
 
Dr. José Luis BARTHA
Catedrático y Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Universitario La Paz. Madrid.
 
Dra. Ana BOLDÓ
Sección de Oncología Ginecológica. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
 
Dra. Maite CUSIDÓ
I+D+i del Servicio de Ginecología. Jefe de la Sección de Ginecología
Oncológica del Hospital Universitario Quirón Dexeus, Barcelona.
 
Prof. José DE ANDRÉS
Profesor Titular Anestesiología. Departamento Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia. Jefe de Servicio de Anestesiología Reanimación y Tratamiento del Dolor. Hospital General de Valencia.
 
Dr. Jaime FERRO
Director de Cirugía Instituto Valenciano de Infertilidad. IVI Valencia.
 
Prof. Francesc FIGUERAS
Hospital Clínic Universitari de Barcelona.
 
Prof. Alberto GALINDO
Jefe de la Unidad de Medicina Fetal, Servicio de Obstetricia y Ginecología. Profesor Titular de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
 
Dr. Juan GILES
Unidad de Reproducción. Instituto Valenciano de Infertilidad, Valencia.
 
Prof. Eduard GRATACÓS
Director BCNatal en Medicina Maternofetal , Hospital Clínic Universitari de Barcelona i Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
 
Dr. Roberto MATORRÁS
Catedrático de Obstetricia y Ginecología. Universidad del Pais Vasco. Jefe de Reproducción Humana. Hospital de Cruces. Coordinador de investigación y Docencia. IVI Bilbao.
 
Dr. Juan Carlos MELCHOR
Profesor Titular de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Cruces. Vizcaya.
 
Prof. Ana MONZÓ
Servicio de Reproducción. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
 
Prof. José MORALES
Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
 
Prof. Antonio PELLICER
Jefe del Área de Salud de la Mujer. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
 
Prof. Alfredo PERALES
Jefe de Servicio de Obstetricia. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
 
Prof. Francisco QUEREDA
Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario San Juan. Alicante. Universidad Miguel Hernandez de Elche. Alicante.
 
Dr. Ramiro QUIROGA.
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
 
Dr. Fernando RUIZ.
Jefe de Sección Patología Cervical. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
 
Dra. Ana SANTABALLA
Coordinadora de la Unidad Funcional de Mama. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
 
Dr. Angel SEGURA
Médico Adjunto de Oncología Médica Facultativo Responsable de la U.C. Genético de Cáncer Hereditario. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
 
Prof. Rafael TORRES
Profesor titular Departamento de Fisioterapia Universidad de Valencia. Presidente de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor Instructor Neuro-Orthopaedic Institute NOI. Sociedad Española del Dolor Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial.
 
Prof. Ignacio ZAPARDIEL
Unidad Ginecología Oncológica. Hospital Universitario La Paz. Subdirector Científico Instituto Investigación IdiPAZ. Madrid.
 
ROCHE
 
Auspicios
SCOG
Secretaría Técnica: OPC CONGRESS, S.L. - Escultor Octavio Vicent 3, Esc 2, Pta 3 - 46023 Valencia
Telf 902 929 660 - email: controversias@opccongress.com