CROG2014
 
Inicio
Inf. General
Sede
Valencia
Comites
Programa
Ponentes
Colaboradores
Inscripciones y Reservas
Carteles Científicos
Exp. Comercial
Secretaria
 


 
 

 
 
MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2014
   
15:40-17:40 SESIÓN 1: PREMATURIDAD
Moderador: Dr. Javier Valero. Hospital Universitari i Politècnic La
Fe, Valencia
15:40-16:10 FCF en el prematuro.
Dr. Antonio Puertas. Servicio de Obstetricia y Ginecología
H. U. Virgen de las Nieves, Granada
16:10-16:40 Aspectos farmacológicos del parto prematuro.
Dr. Juan Carlos Melchor. Jefe de Sección de Obstetricia. Hospital de Cruces, Barakaldo (Vizcaya)
16:40-17:10 Predicción de la prematuridad en I y II trimestre.
Prof. Vicente Serra. Director Médico Unidad Materno- Fetal IVI Valencia. Catedrático de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Valencia
17:10-17:40 Progesterona en la prevención del parto prematuro.
Prof. Roberto Romero. Centro de Investigaciones Perinatales del Instituto Nacional de Salud, de Maryland
   
17:40-18:00 PAUSA CAFÉ
   
18:00-19:40 SESIÓN 2: CONTROVERSIAS EN OBSTETRICIA.
Moderadora: Dra. Beatriz Marcos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
18:00-18:50 Temas controvertidos en Obstetricia
18:00-18:15 Hipotiroidismo subclínico y gestación
Dra. Susana Tenes. Médico Adjunto de Endocrinología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
18:15-18:30 El virus del Ébola
Dr. José Luis López, Jefe de Servicio de Microbiología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
18:30-18:45 Cerclaje de urgencia bolsa “en reloj de arena"
Prof. Alfredo Perales. Jefe de Servicio de Obstetricia. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
18:45 Conclusiones
Dra. Beatriz Marcos .Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
18:50-19:40 Cómo estudiar las cardiopatías congénitas fetales?
18:50 STIC.
Prof. Roberto Romero. Centro de Investigaciones Perinatales del Instituto Nacional de Salud, de Maryland
19:10 Ecocardiografía.
Dr. José Miguel Sáez. Unidad de Cardiología Pediátrica, Servicio de Pediatría, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
19:30 Conclusiones
Dra. Beatriz Marcos .Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
   
JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
   
08:30-10:30 SESIÓN 3: PONENCIAS DIAGNÓSTICO PRENATAL
Moderador: Dr. José Morales. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
08:30-09:00 Aspectos modernos del Diagnóstico prenatal.
Dr. Ramiro Quiroga. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
09:00-09:30 Control de calidad en ecografía del I Trimestre.
Dr. Juan Luis Delgado. Unidad Medicina Materno - Fetal. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico U. Virgen de la Arrixaca, Murcia.
09:30-10:00 Neurosonografía.
Dra. Flavia Correa. Neonatal Intensive Care Unit, Hospital Fernando. Fonseca, Amadora, Lisbon, Portugal.
10:00-10:30 Late-onset fetal growth restriction: Redefined by cerebral-to-placental ratio.
Dra. Asma Khalil. Fetal Medicine Unit, St George’s Hospital, London, UK
   
10:30-11:00 PAUSA CAFÉ
   
11:00-12:40 SESIÓN 4: CONTROVERSIAS EN GINECOLOGÍA.
Moderador: Dr. Javier Monleón. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
11:00-11:40 Actualización en el manejo de la osteopenia.
Prof. Antonio Cano. Jefe de Servicio de Ginecología. Hospital Clínico Universitario de Valencia.
11:40 Conclusiones
Dr. Javier Monleón. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
11:50-12:40 Cirugía vs manejo conservador  en el tratamiento de las metrorragias perimenopaúsicas:
11:50 A Favot de la cirugía de las metrorragias perimenopáusicas.
Dr. Mats Brännstrom. University of Gothenburg, Department of Obstetrics and Gynecology, Sweden, Gynaecology and Obstetrics
12:10 A favor del tratamiento médico de las metrorragias perimenopáusicas.
Dr. Santiago Domingo. Jefe de Sección de Ginecología Oncológica.Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
12:30 Conclusiones
Dr. Javier Monleón. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
   
12:40-13:30 SIMPOSIUM
   
13:30-15:00 COMIDA
   
15:00-17:00 SESIÓN 5: PONENCIAS GINECOLÓGICA
Moderadora: Dra Mª Dolores Juliá. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
15:00-15:30 Trasplante de útero.
Dr. Mats Brännstrom. University of Gothenburg, Department of Obstetrics and Gynecology, Sweden, Gynaecology and Obstetrics
15:30-16:00 Valoración de la atrofia vaginal.
Dra Mª Dolores Juliá. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
16:00-16:30 Síndrome climatérico en mujeres con Ca de mama.
Dr. Francisco Quereda. Hospital Universitario San Juan. Alicante
16:30-17:00 Manejo y evolución del SOP.
Dra. Lourdes Ibañez. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
   
17:00-17:30 PAUSA CAFÉ
   
17:30-19:10 SESIÓN 6: CONTROVERSIAS EN GINECOLOGÍA.
Moderador: Dr. Francisco Nohales. Jefe de Sección de Ginecología y Coordinador de Suelo Pélvico. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
17:30-18:20 Es necesaria la exploración urodinámica previa a la cirugía de la IU.
17:30 A Favor.
Esther Martínez. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
17:50 En contra.
Dr. Jose Eloy Moral. Jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia. Complejo Hospitalario de Pontevedra
18:10 Conclusiones
Moderador: Dr. Francisco Nohales. Jefe de Sección de Ginecología y Coordinador de Suelo Pélvico. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
18:20-19:10 El parto vaginal como causa  de daño del suelo pélvico.
18:20 A Favor.
Dra Maria Isabel Valdivia. Hospital de Valme. Sevilla.
18:40 En contra.
Dr Vicente Diago. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
18:10 Conclusiones
Moderador: Dr. Francisco Nohales. Jefe de Sección de Ginecología y Coordinador de Suelo Pélvico. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
   
VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2014
   
08:30-10:30 SESIÓN 7: PROBLEMAS FRECUENTES EN ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA.
Moderador: Dra. Ana Santaballa. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
08:30-09:00 La imagen en el diagnóstico del ca ginecológico.
Dra. Guillermina Montoliu. Área de Imagen Médica. Hospital Universitari iPolitècnic La Fe, Valencia.
09:00-09:30 Tras los hallazgos inesperados en el ganglio centinela.
Dr. Antonio Gil. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona.
09:30-10:00 Valor y significado de la salpinguectomía en cirugía ginecológica.
Dr. Juanjo Torrent. Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital Germans Trias i Pujol. Institut Català de la Salut, Barcelona.
10:00-10:30 Axillary management in breast cancer: A future without surgery?
Dr. Mattia Intra. Codirector de la División de Senología del Instituto Europeo de Senología, Milán.
   
10:30-11:00 PAUSA CAFÉ
   
11:00-12:40 SESIÓN 8: CONTROVERSIAS EN ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA.
Moderador: Dr. Santiago Domingo. Jefe de Sección de Ginecología Oncológica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
11:00-11:50 CIN II/III en paciente joven y nuligesta ¿Tratamiento excisional o conservador?
11:00 Tratamiento conservador
Dr. Francisco Coloma. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia.
11:20 Tratamiento excisional.
Dr. José Manuel Bosch. Instituto Valenciano de Oncología. Valencia
11:40 Conclusiones.
Dr. Santiago Domingo. Jefe de Sección de Ginecología Oncológica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
11:50-12:40 Tratamiento del Ca de ovario: citoreducción primaria+QT IP vs hipertermina
11:50 Citoreducción primaria+QT IP
Dr. Sergio. Martínez. Hospital Clínic de Barcelona.
12:10 Citoreducción con hipertermina
Dr. Gwenaël. Ferron. Institut Claudius Regaud. Toulouse
12:30 Conclusiones.
Dr. Santiago Domingo. Jefe de Sección de Ginecología Oncológica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
   
12:40-13:30 SIMPOSIUM
   
13:30-15:30 COMIDA
   
15:30-17:30 SESIÓN 9: PROBLEMAS FRECUENTES EN MEDICINA REPRODUCTIVA
Moderador: Dra. Mónica Roméu. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
15:30-16:00 Manejo de la endometriosis en mujer con deseo genésico.
Dra. Ana Monzó. Servicio de Reproducción. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
16:00-16:30 AMH en 2014.
Dr. Andrea. Borini. Responsable clínico y científico en Tecnobios Procreazione.
16:30-17:00 Diagnóstico y manejo de la Insuficiencia ovárica primaria.
Dra. Daniela Galliano. IVI Barcelona.
17:00-17:30 Qué hacer ante la patología orgánica del útero antes de un ciclo de FIV (Miomas, adenomiosis, pólipos,…)
Dr. David Meldrum. Universidad de Los Ángeles. Universidad de San Diego. (California)
   
17:30-18:00 PAUSA CAFÉ
   
18:00-19:40 SESIÓN 10: CONTROVERSIAS EN MEDICINA REPRODUCTIVA.
Moderador: Prof. Antonio Pellicer Prof. Antonio Pellicer. Jefe del Área de Salud de la Mujer. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
18:00-18:50 Cómo valorar la viabilidad embrionaria
18:00 A favor de: Time-lapse.
Dr. Marcos Meseguer. Supervisor Científico en IVI Valencia, Profesor Master Biotecnología de la Reproducción Humana.
18:20 A favor de: Biopsia embrionaria.
Dr. David Meldrum. Universidad de Los Ángeles. Universidad de San Diego. California.
18:40 Conclusiones.
Prof. Antonio Pellicer. Jefe del Área de Salud de la Mujer. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
18:50-19:40 Cuál es la estrategia en FIV en la actualidad respecto a la transferencia de embriones:
18:50 A favor de: Transferir en el ciclo de estimulación.
Dr. José María Rubio. Jefe Sección Unidad Reproducción Asistida. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
19:10 A favor de: Congelar todos y transfer posterior.
Dr. Andrea Borini. Responsable clínico y científico en Tecnobios Procreazione
18:40 Conclusiones.
Prof. Antonio Pellicer. Jefe del Área de Salud de la Mujer. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
   
19:40-20:00 CLAUSURA CONGRESO
   

 

 

Curso Online CROG2012
Posters CROG2012
 
Colaboran
Merck
Auspicios concedidos


Secretaria CROG2014